Kissy Chandiramani nombrada Vicepresidenta Segunda de Ceuta

| 1 de julio de 2025

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha informado hoy al Consejo de Gobierno de la primera remodelación en el organigrama del Ejecutivo local de la presente legislatura, una medida orientada a reforzar la gestión, optimizar la coordinación entre áreas y dar impulso a los grandes objetivos estratégicos marcados al inicio de la legislatura, según ha explicado el portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez, a los medios de comunicación.

Como novedad principal, esta remodelación conlleva la creación de dos vicepresidencias en el seno del Gobierno, que ampliará su número de miembros con la incorporación de Rafael Martínez Peñalver como consejero.

La Vicepresidencia Primera será asumida directamente por el consejero Alejandro Ramírez, quien compatibilizará esta responsabilidad con la portavocía del Consejo de Gobierno y la coordinación de áreas clave vinculadas al desarrollo urbano, las inversiones y los servicios públicos.

La Vicepresidencia Segunda, que recaerá en la consejera Kissy Chandiramani, quien mantiene la portavocía del Grupo Popular en la Asamblea, coordinará ámbitos estratégicos como comercio, turismo, recursos humanos, educación y nuevas tecnologías.

Por otra parte, se acometerá una reestructuración en la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, que se desdobla en dos departamentos:

-La Consejería de Urbanismo y Transportes, que será asumida por Rafael Martínez Peñalver, cuya incorporación al Gobierno responde a la necesidad de reforzar áreas clave y a la importancia de dar continuidad a proyectos como el desarrollo urbanístico y la mejora del transporte público.

Y la Consejería de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda, que continuará impulsando materias estratégicas como el Plan de Vivienda o la ejecución del Plan de Inversiones de la Ciudad.

Con esta reestructuración se pretende mejorar la coordinación en áreas transversales, optimizar la gestión de los recursos y reforzar el trabajo en cuestiones prioritarias como el desarrollo urbanístico, la movilidad y los servicios esenciales.

El portavoz ha aclarado que esta reorganización no implica incremento alguno en el gasto público, dado que se aprovechan los recursos existentes dentro de la actual estructura administrativa. Además, los cargos directivos de ambas consejerías se mantendrán en principio sin cambios, si bien podrán producirse ajustes organizativos conforme se implante la nueva estructura.

La incorporación de Rafael Martínez está prevista para los próximos días, una vez se completen los trámites administrativos y se formalice el decreto de competencias.

Con estos cambios, el Gobierno refuerza su estructura para afrontar los grandes retos de ciudad y garantizar una mayor eficacia en la gestión pública.